Abro espacio de opinión. Planos en pulgadas? o mm? Revoltura de formatos? ISO?

Hola comunidad.

Desde que comencé a recorrer el camino del diseño mecánico me he topado con este dilema interminable.

En la universidad se nos explicó en muchas ocasiones que debíamos "matar" esa costumbre de emplear pulgadas en nuestros diseños, que todo debía correr hacia el sistema internacional.

En mi primer empleo todos los planos empleados en la fabricación de piezas manejaban milímetros. Claro que las maquinas herramienta convencionales manejan pulgadas (y una que otra CNC), pero en el lugar no existía problema en cuanto a convertir (también contaban con regletas, y era raro verlos usar pulgadas en la regleta).

Los cajetines y tablas de tolerancias se manejaban por ISO 2768. Si se usaban Pulgadas se empleaba otra norma que ahora mismo no recuerdo, pero nunca se revolvían unidades.

Los herramentistas obviamente relacionaban todo a pulgadas, pero cumplían cabalmente el plano en milimetros. Había ocasiones que las medidas coincidían a numero cerrado entre sistemas, pero en eso no hay problema. En fin, el mercado.

Ahora en donde laboro me comentan que no hay problema con usar formatos con tablas de tolerancia permitida (que tienen milímetros) y emplear las dimensiones y tolerancias en pulgadas (colocando la nota de que a menos que se diga otra cosa todas las dimensiones estan en pulgadas). Los clientes de la empresa usan el sistema internacional.

La empresa pretende certificarse en ISO 9001:2015. Su asesor de certificación les aconsejó manejarlo de esa manera, con esa "revoltura" como comento.

Ustedes que opinan al respecto? Les parece que ISO permite eso? En lo personal me parece que tiene cierto desorden, pero entiendo que el sistema inglés sigue demasiado arraigado en el diseño de maquinaria, y obviamente todos lo han usado. Además al momento de añadir las tolerancias de ajuste a nuestras piezas las tablas manejan micras. Y son ajustes ISO.

Saludos!