Learn about the GrabCAD Platform
Get to know GrabCAD as an open software platform for Additive Manufacturing
Visit our new homepage
Home
Control
Shop
Streamline Pro
Partner Program
Print
Community
Log in
Library
Challenges
Groups
Questions
Tutorials
Engineers
Blog
Log in
Learn from thousands of free Tutorials.
New user?
Join the community
or
log in.
Tutorials
Most liked all time
Recent
Most liked
Most viewed
Most commented
This week
This month
All time
Category
Design & CAD
Modeling
Drafting
Assemblies
BOM
Dimensioning / Tolerancing
Translations
Manufacturing & CAM
3D Printing
Tooling
NC Machining
Composites
Measurement / Inspection
Simulation & CAE
FEM
CFD
Kinematics
Process Simulation
Engineering Fundamentals
Theory
Process
Standards
Other
Software
Snagit
Alibre Design
ArchiCAD
AutoCAD
AutoCAD Electrical
Autodesk 3ds Max
Autodesk Alias
Autodesk Inventor
Autodesk Maya
Autodesk Revit
Autodesk 123D
BricsCAD
Bentley MicroStation
BlenderCAD
BobCAD-CAM
CATIA
Delmia
DraftSight
FreeCAD
Femap
Fusion 360
Geomagic Design
IronCAD
JT
Kompas-3D
KeyCreator
KeyShot
Lagoa
Luxology
Mastercam
Moi3D
NX Unigraphics
OBJ
Onshape
OpenSCAD
Parasolid
Powermill
Powershape
Pro/Engineer Wildfire
PTC Creo Parametric
PTC Creo Elements
Rhino
SpaceClaim
SOLIDWORKS
solidThinking Evolve
Solid Edge
SolidFace
STEP / IGES
SketchUp
STL
TopSolid
TinkerCAD
T-Flex CAD
TurboCAD
VectorWorks
ViaCAD 3D
VRML / WRL
ZW3D
GrabCAD Print
Rendering
GrabCAD Community
GrabCAD Workbench
Text file
3D Manufacturing Format
Cinema 4D
Other
Skill level
All levels
Beginner
Intermediate
Expert
Modeling
×
Process Simulation
×
Engineering Fundamentals
×
Teoría de la Elasticidad Lineal - Parte 6
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
1
Intermediate
A partir las ecuaciones de equilibrio en el volumen, deducidas para un cubo diferencial cortado con una superficie arbitraria, es posible extrapolar ideas al interior de la pieza. Esto es, considerar un cubo diferencial del volumen y cortarlo con un plano arbitrario (definido por su versor normal "n") para observar lo que sucede EN CIERTO PUNTO EN TODAS LAS DIRECCIONES, para poder hablar finalmente de "tensión en un punto".
hooke
desplazamientos
deformaciones
tensiones
Reconstrucción completa de un trío de laminación
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
0
Beginner
Este trabajo de recuperación y rediseño de un trío de laminación es muy didáctico para quien no ha explorado lo que viene después del diseño y las simulaciones: la realidad con todos sus imponderables! Es interesante observar el resto del proyecto, que incluye el equipo posterior (mesa basculante) y el anterior (mesa de salida de horno y guías volcables automáticas). Todos estarán disponibles pronto.
laminacion en caliente
maquinas
cae
cadd
Teoría de la Elasticidad Lineal - Parte 8
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
1
Intermediate
El segundo capítulo de TEL se refiere a los desplazamientos y las deformaciones, que en esta teoría están relacionados con aproximaciones lineales (pequeñas deformaciones).
hooke
desplazamientos
deformaciones
tensiones
Ingeniería conceptual para reparar un horno reductor
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
0
Beginner
La estructura de este horno reductor de acero no estaba preparada para una tarea de mantenimiento tal como el reemplazo de su cono inferior. Fue necesario modelizarlo (esquemáticamente) para poder proponer alternativas de solución al problema. En la sección de modelos lo dejé disponible, y en este tutorial muestro un único video que puede ser útil a principiantes que no tengan claro cómo proceder en estos casos, mostrar alternativas y analizar sus ventajas y desventajas.
laminacion en caliente
maquinas
cae
cadd
Descubriendo las simulaciones numéricas - Parte 2
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
1
Beginner
Una mirada a la versión formal, correcta, eficiente y, frecuentemente, difícil de entender.
intuicion y conceptualizacion
Cinemática y dinámica - Parte 6
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
1
Beginner
Visión intuitiva de la potencia
intuicion y conceptualizacion
Cinemática y dinámica - Parte 1
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
1
Beginner
Visión intuitiva de la posición
intuicion y conceptualizacion
Calor y métodos numéricos - Parte 3
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
3
Beginner
Conductividad escrita como matriz... no entiendo por qué.
intuicion y conceptualizacion
Calor y métodos numéricos - Parte 2
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
3
Beginner
Enfocándonos en el concepto de "conductividad térmica".
intuicion y conceptualizacion
Teorías Compuestas: Jacques Hadamard
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
0
Expert
Para estudiar seriamente la creatividad, conviene conocer algo sobre los primeros esfuerzos científicos por definirla y explicarla, atribuibles a la psicología.
creativity
creatividad
Teoría de la Elasticidad Lineal - Parte 20
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
1
Intermediate
Ya resultaron evidentes las ventajas del método de los desplazamientos, por cuanto evita la verificación de las ecuaciones de compatibilidad. Ahora es posible dar un paso más adelante y acomodar todas las ecuaciones para escribirlas en función de los desplazamientos. De este modo adoptan el formato con el que las resuelven los métodos numéricos actuales, que convierten al campo de desplazamientos en la "incógnita principal" del problema, la resuelven y luego (en el "postproceso") las reemplazan en otras ecuaciones para calcular las "incógnitas secundarias" tales como las deformaciones (derivando los desplazamientos) y las tensiones (aplicando la ley de Hooke).
hooke
desplazamientos
deformaciones
tensiones
Teoría de la Elasticidad Lineal - Parte 14
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
1
Intermediate
Al personalizar la ley de Hooke 3D al caso más frecuente y sencillo (material isótropo) descubrimos que solo está comandada por dos constantes elásticas. Ahora veremos de forma intuitiva cómo obtenerlas analizando las deformaciones provocadas por distintas componentes unidimensionales de tensión que, al relacionarse linealmente, admiten el uso del principio de superposición de efectos. En estas expresiones, conocidas del caso unidimensional, aparecen tres constantes vinculadas entre sí: el módulo elástico longitudinal "E" (Young), el módulo elástico transversal "G" y el coeficiente de Poisson "nu".
hooke
desplazamientos
deformaciones
tensiones
Por favor, no lo mires (1)
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
0
Beginner
Si utilizas el CAE para simular problemas de calor, elasticidad, fluidos, etc. y crees que todo pasa por conocer el uso del software, mirar hermosas figuras a todo color en el postproceso pero no tener idea del origen de las ecuaciones que resuelve, sus hipótesis y limitaciones físicas, matemáticas y numéricas... ...no mires este breve tutorial, porque podrías asustarte!
intuicion y conceptualizacion
Calor y métodos numéricos - Parte 8
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
3
Beginner
Pude deducir la ecuación de transferencia de calor, resolverla analíticamente, discretizarla y resolverla por el Método de Diferencias Finitas... y ahora, además, soy capaz de comprender lo que significa un esquema de avance temporal explícito versus uno implícito. Nada mal para un principiante!!!
intuicion y conceptualizacion
Descubriendo las simulaciones numéricas - Parte 5
Marcelo Valderrey
in
Theory
68
0
Beginner
Una recorrida rápida por los tipos de simulaciones más habituales en mecánica. La intención no es describir cada herramienta y su uso, sino lo que es capaz de hacer y que, para un mecánico, constituye lo que denomino la LISTA DE PRIORIDADES DEL DISEÑADOR.
simulaciones
cae
cadd
1
…
6
7
8
…
100