Tutorials

68 1 Intermediate
Para cerrar este capítulo, ya centrado en el material elástico isótropo, es conveniente estudiar dos cuestiones: la relación entre las tres constantes elásticas "E, G, nu" (que deben estar vinculadas porque el material isótropo solo depende de dos constantes) y los valores que puede adoptar el coeficiente de Poisson para ser consistente con la física (¿podrá ser negativo? ¿podrá valer 1 o más?

68 1 Intermediate
Las deformaciones son análogas a las tensiones en cuanto a su carácter direccional. En este apartado veremos cómo obtener la deformación en un punto según una dirección dada por el versor "n".

68 3 Intermediate
Es importante retomar las ideas de una teoría previa y mucho más sencilla, derivada de la Resistencia de Materiales, cuyo modelo de cálculo es algebraico y fácil de aplicar manualmente. Resulta sorprendente que tan solo con obviar una de sus hipótesis (la de Bernoulli) el desarrollo teórico termine en esta nueva teoría, cuyo modelo matemático es de Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales y la única forma práctica de resolverlo sea a través de Métodos Numéricos.

68 1 Beginner
Una primera mirada al concepto de simulación, orientado a motivar la construcción de sencillos simuladores numéricos en hoja de cálculo.

67 1 Intermediate
En este cuarto capítulo completaremos todas las ideas desarrolladas previamente, procediendo a reunir las ecuaciones, darles formatos convenientes y resolverlas por distintos métodos analíticos (de gran valor teórico pero limitados en la práctica a casos muy sencillos) y métodos numéricos (a los que daremos una introducción conceptual con ejemplos, destacando que su estudio merece materiales específicos).

67 0 Beginner
Se muestran diseños tanto en etapas virtuales como reales, construidos y funcionando, de todo tipo de equipos para laminación de aceros en caliente.

68 1 Beginner
Una visión intuitiva que completa muchos detalles omitidos en las clásicas versiones formales.

68 1 Beginner
Visión intuitiva del trabajo y la energía

68 1 Intermediate
La forma inversa de la ley de Hooke para el material isótropo se dedujo muy intuitivamente y expresa cada componente de la deformación en función de las distintas componentes de tensión que son responsables de ella directa (como un estiramiento en su misma dirección, comandado por el módulo de Young) o indirectamente (como un estiramiento en dirección perpendicular, en el que participa el coeficiente de Poisson).

67 2 Beginner
Este breve material procura enlazar nuestra visión intuitiva de las relaciones funcionales con la no tan intuitiva percepción que nos generan las ecuaciones diferenciales.

67 1 Intermediate
El primer concepto importante a definir en la TEL es relativo a las tensiones en un sólido elástico. Dado que se trata de un fenómeno "direccional" implica ideas no tan intuitivas. Por ejemplo, en un mismo punto de una pieza cualquiera, el material puede estar sometido a tracción, compresión o corte según la dirección en la cual se observe el fenómeno. Es decir que no puede afirmarse, por ejemplo, que un material está traccionado, aunque se trate de un caso obvio de una barra sometida a tracción. Cualquiera de sus puntos puede verse en otras direcciones en las cuales "la misma porción de material" está sometida a otros esfuerzos!

66 0 Intermediate
Generating the LV-Haack curve C=1/3 step-by-step with equations in SolidWORKS.

66 3 Intermediate
Si utilizas tu sistema CADD-CAE para calcular tensiones y deformaciones en las piezas, pero en realidad no estás seguro de qué significan las Tensiones de Von Mises, las Direcciones y Tensiones Principales, los Invariantes de Tensión o Deformación, y muchas otras cosas que aparecen en la interfaz de tu sistema, te recomiendo revisar este tutorial que contiene la teoría básica que permite comprender lo que hay detrás de "los botones que presionas y las opciones que aceptas por defecto".

66 3 Beginner
Continuando con la charla previa... y tratando de comprender claramente los tres resultados que originan la teoría de Resistencia de Materiales (uno puramente teórico y dos derivados de ensayos físicos).

66 2 Beginner
Es buen momento para empezar a experimentar con CADD+CAE